Libros de Economía y Empresa - Fundación Caja Duero

  • Inicio
  • Contactar
  • Búsqueda
  • Mapa
Logotipo de la Fundación Caja Duero Logotipo de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
Enlace a la revista en formato PDF

I. DEBATES

1. La economía china en transformación.

Antonio Sánchez Andrés

MARTIN HART–LANDSBERG y PAUL BURKETT
China y el socialismo. Reformas de mercado y lucha de clases (2006).
XULIO RÍOS
Mercado y control político en China. La transición hacia un nuevo sistema (2007).
EUGENIO BREGOLAT
La segunda revolución china (2007).
RAMÓN TAMAMES
El siglo de China. De Mao a primera potencia mundial (2006).

2. ¿Por qué crecen las economías?

Rafael Antonio Barberá de la Torre

DANI RODIK
One Economics, Many Recipes: Globalization, Institutions and Economic Growth (2007).
ELHANAN HELPMAN
El misterio del crecimiento económico (2007).

3. Dr. Frieden y Ms. Klein.

Blanca Sánchez Alonso

JEFFRY A. FRIEDEN
Capitalismo global. El trasfondo económico de la historia del siglo XX (2007).
NAOMI KLEIN
The Shock Doctrine: The Rise of Disaster Capitalism (2007).
La doctrina del shock. El auge del capitalismo del desastre (2007).

5. Andalucía, insuficiente crecimiento económico.

Camilo Lebón Fernández

GINÉS DE RUS MENDOZA y MARÍA ÁNGELES RASTROLLO HORRILLO
Capitalización y crecimiento de la economía andaluza (1955-1998) (2001).
JULIO ALCAIDE INCHAUSTI y PABLO ALCAIDE GUINDO
Balance económico regional (autonomía y provincias). Años 2000 a 2006 (2007).
ESECA (SOCIEDAD DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DE ANDALUCÍA, S.A)
Informe económico y financiero de Andalucía (2007).

6. Las cuentas económicas de la televisión.

Karen Arriaza Ibarra

DANIEL C. HALLIN y PAOLO MANCINI
Comparing Media Systems: Three Models of Media and Politics (2007).
ENRIQUE BUSTAMANTE
La televisión económica. Financiación, estrategias y mercados (2004).
ASOCIACIÓN DE DIRECTIVOS DE COMUNICACIÓN
Anuario de la Comunicación 2007.

II. RESEÑAS

7. Los principios de Bernanke y Frank.

Miguel Cuerdo Mir

BERN BERNANKE y ROBERT FRANK
Principios de Economía (2007).

8. Rentabilidad de la hispano-esfera.

Valentí Puig Mas

JOSÉ LUIS GARCÍA DELGADO, JOSÉ ANTONIO ALONSO y JUAN CARLOS JIMÉNEZ
Economía del español. Una introducción (2007).

9. Fundamentos para explicar la evolución de la economía española.

José María Mella Márquez

JOSÉ RAMÓN DE ESPÍNOLA SALAZAR
Crecimiento y desequilibrios de la economía española (1995-2006) (2007).

10. Conceptos y teorías sobre entrepreneurship.

María Teresa Méndez Picazo

ÁLVARO CUERVO, DOMINGO RIBEIRO y SALVADOR ROIG
Entrepreneurship: Concepts, Theory and Perspectives (2007).

11. El empresario como una variable económica más.

Ana Isabel Rosado Cubero

MARÍA CLARA D. PÉREZ VILA
La figura empresarial en el pensamiento económico. Una aproximación histórica (2007).

12. Finanzas en pocas palabras.

Manuel Blanca Arroyo

JAVIER ESTRADA
Finanzas en pocas palabras (un compañero eficiente para las herramientas y técnicas financieras) (2006).

13. John Stuart Mill: “El hombre de acción”.

Miguel Ángel Galindo Martín

RICHARD REEVES
John Stuart Mill. Victorian Firebrand (2007).

III. ESTADO DE LA CUESTIÓN

IV. ECONOMISTAS PREMIADOS

V. UN MAESTRO - UN LIBRO

16. La edición en inglés y en español de las obras de John Stuart Mill.

John Reeder y Victoriano Martín Martín

JOHN STUART MILL
Collected Works of John Stuart Mill. In Eight Volumes (2006).
JOHN STUART MILL
Autobiografía y Principios de Economía Política (2007).

VI. INFORMES

17. El proceso de convergencia a examen.

María Nieves García Santos

COMISIÓN EUROPEA
Informe sobre la renovada estrategia de Lisboa para el crecimiento y el empleo: Comenzando un nuevo ciclo (2008-2010). Manteniendo el ritmo de avance (2008).