Libros de Economía y Empresa - Fundación Caja Duero

  • Inicio
  • Contactar
  • Búsqueda
  • Mapa
Logotipo de la Fundación Caja Duero Logotipo de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas

Indalecio Corugedo de las Cuevas

Catedrático de Universidad.

Departamento de Fundamentos del Análisis Económico I.

Universidad Complutense de Madrid.

Libros de más reciente publicación:

HIDALGO, A; CORUGEDO,I., y DEL LLANO, J.(2005), Economía de la Salud, Ed.Pirámide, Madrid.

Aurelia Valiño Castro.

Profesor titular de Economía Aplicada.

Economía Aplicada VI.

Universidad Complutense de Madrid.

Libro de más reciente publicación:

LÓPEZ, Mª T.; UTRILLA , A., y VALIÑO, A.(2006), Políticas públicas y familia. Análisis de la situación en España, Ediciones Cinca, Madrid.

Carles Manera

Catedrático de Historia Económica.

Departamento de Economía Aplicada.

Universitat de les Illes Balears.

Libro de más reciente publicación:

MANERA,C.(2006), La riqueza de Mallorca. Una historia económica, Premio Cataluña de Eco-nomía 2003 en su versión catalana. Lleonard Muntaner Editor, Palma.

Juan Hernández Andreu

Catedrático de Historia Económica.

Departamento de Historia e Instituciones Económicas I.

Universidad Complutense de Madrid.

Libro de más reciente publicación:

HERNÁNDEZ ANDREU, J.(coord.), ASENSIO, E., y CARMONA, N.(2006), España y Bretton Woods, Delta Publicaciones, Madrid.

Alejandro J. Flores Becerril

Director y catedrático.

Departamento de Economía.

Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.

Campus Monterrey.

Libro de más reciente publicación:

AGUILAR BARAJAS, I. y FLORES BECERRIL, A.J.(2004), "La agenda económica de la frontera Norte de México: reflexiones preliminares", Comercio Exterior, vol.54,nº 8.

Octavio Augusto Palacios Sommer

Profesor interino.

Escuela Superior de Economía.

Instituto Politécnico Nacional.

Libro de más reciente publicación:

OCTAVIO PALACIOS SOMMER(2005), Análisis de posición competitiva internacional: una propuesta metodológica, Panorama Económico, ESE-IPN, México.

Rubén Garrido Yserte

Profesor titular de Universidad.

Director del Área de Estudios Territoriales y Urbanos del Instituto Universitario de Análisis Económico y Social (SERVILAB).

Departamento de Economía Aplicada.

Universidad de Alcalá.

Libro y artículo de más reciente publicación:

GARRIDO YSERTE, R.(2006), Localización y movilidad de las empresas en España, EOI Escuela de Negocios, Madrid.

RUBALCABA, L. y GARRIDO YSERTE, R. (2006), "Urban concentration of European business services and the role of regional policies", en F.CARRILLO, Knowledge Cities: Approaches, Experiences, and Perspectives, Academic Press/Butterworth-Heinemann/Elsevier.

Jordi Pons Novell

Profesor titular de Universidad,

Centre d’Anàlisi Econòmica i de les Polítiques Socials (CAEPS),

Universitat de Barcelona.

Daniel A. Tirado Fabregat

Profesor titular de Universidad.

Departament d´Història i Institucions Econòmiques.

Universitat de Barcelona.

Trabajos de más reciente publicación:

PONS, J. Y TIRADO, D.A.(2006),"Discontinuidades en el crecimiento económico en el período 1870-1994: España en perspectiva comparada", Revista de Economía Aplicada, 40:157-156. PONS, J. y TIRADO, D.A.(2006), "Specialisation and asymmetries in the macroeconomic fluctuations: Evidence for the Europeanregions", Regional Studies, 40, 7:695-706.

Óscar De-Juan Asenjo

Catedrático de Teoría Económica.

Director del Departamento de Análisis Económico y Finanzas.

Universidad de Castilla La Mancha.

Publicación más reciente:

DE-JUAN, O. (2006), "A dynamic applied general equilibrium model from a classical keynesian schumpeterian approach", en N.SALVADORI(ed.), Economic Growth and Distribution. On the Nature and Causes of the Wealth of Nations, Edward Elgar, Cheltenham, ReinoUnido: 271-290.

Francisco Alburquerque Llorens

Investigador científico.

Instituto de Economía, Geografía y Demografía,CSIC.

Libros de más reciente publicación:

ALBURQUERQUE LLORENS, F. (2004), El enfoque del desarrollo económico local, Organización Internacional del Trabajo (OIT), BuenosAires.

ALBURQUERQUE LLORENS, F. (2002), Desarrollo económico territorial. Una guía para agentes, Instituto de Desarrollo Regional, Fundación Universitaria, Sevilla.

Miguel Ángel Galindo Martín

Catedrático de Política Económica Economía Aplicada.

Universidad de Castilla La Mancha.

Libro de más reciente publicación:

BAHMANI OSKOOEE, M. y GALINDO MARTÍN, M.A. (2006), Next Economic Growth. New Factors and New Perspectives, Nova Press, NuevaYork.

Nieves San Emeterio Martín

Profesora de Pensamiento Económico.

Departamento de Historia e Instituciones Económicas.

Universidad Rey Juan Carlos.

Libro de más reciente publicación:

SAN EMETERIO MARTÍN, N. (2005), Sobre la propiedad, Tecnos, Madrid.

Emilio Cerdá Tena

Catedrático de Fundamentos del AnálisisEconómico.

Departamento de Fundamentos del Análisis Económico I.

Universidad Complutense de Madrid.

Libros de más reciente publicación:

CERDÁ, E. (2001), Optimización dinámica, Prentice Hall, Madrid.

PÉREZ, J.; JIMENO, J.L., Y CERDÁ, E. (2004), Teoría de juegos, Prentice Hall, Madrid.

ALONSO AYUSO, A.; CERDÁ, E. ;ESCUDERO, L. , Y SALA, R. (coord.) (2004), Optimización bajo incertidumbre, Tirant lo Blanc, Valencia.

Ignacio Farrando Miguel

Profesor titular de Derecho Mercantil.

Universitat Pompeu Fabra.

Publicaciones más recientes relacionadas conel tema:

FARRANDO MIGUEL, I. (2006), "Una aproximación al buen gobierno de las sociedades anónimas cotizadas", Revista de Derecho de Sociedades, 26:157-202.

FARRANDO MIGUEL, I. (2006), "El concepto de sociedad cotizada y alguna consideración complementaria sobre su estatuto jurídico", en El derecho de sociedades en un marco supranacional: Unión Europea y Mercosur, D. VITOLO y J.M. EMBID (dirs.), Colex, Granada (en prensa).

Esther Fidalgo Cerviño

Profesora titular de Universidad.

Directora del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad II.

Universidad Complutense de Madrid

Publicación más reciente:

SANTOS CEBRIÁN, M., y FIDALGO CERVIÑO, E.(2005), "Del cuadro de mando (CM) al cuadro de mando integral (CMI)", Técnica Contable, febrero, Madrid.

Estrella Trincado Aznar

Profesor contratado doctor.

Departamento de Historia e Instituciones Económicas.

Universidad Complutense de Madrid.

Libro de más reciente publicación:

PERDICES DE BLAS (coord.) et al.(2006), Escuelas de pensamiento económico, Ecobook, Madrid.

Juan José Rubio Guerrero

Catedrático de Hacienda Pública.

Departamento de Economía y Empresa.

Universidad de Castilla La Mancha.

Exdirector del Instituto de Estudios Fiscales.

Publicaciones más recientes.

VV.AA (2006), "La justicia en el diseño y aplicación de los tributos", L Semana de Estudios de Derecho Financiero, Estudios Jurídicos, Instituto de Estudios Fiscales/Ministerio de Hacienda. Capítulo: "Modelos tributarios en la Unión Europea y su aplicación al caso español".

RUBIO GUERRERO, J.J. (2006), "Dos experiencias de política de control del déficit público (1996-2004): los casos de España y Alemania", Presupuesto y Gasto Público, nº 40:29–55. Secretaria de Estado de Hacienda y Presupuestos. Ministerio de Economía y Hacienda.

Gabriel Tortella

Catedrático de Universidad.

Fundamentos de Economía e Historia Económica.

Universidad de Alcalá de Henares.

Libro de más reciente publicación.

TORTELLA, G. (2005), Los orígenes del sigloXXI, Gadir, Madrid.

José Luis García Ruiz

Profesor titular de Universidad.

Historia e Instituciones Económicas I.

Universidad Complutense de Madrid.

Libro de más reciente publicación:

GARCÍA RUIZ, J.L., y MANERA, C. (coord.)(2006), Historia Empresarial de España, LID, Madrid.

Fernando Méndez Ibisate

Profesor titular de Universidad.

Departamento de Historia e Instituciones Económicas I.

Universidad Complutense de Madrid.

Libro más recientes:

MÉNDEZ IBISATE, F. (2004), Marginalistas y neoclásicos, Editorial Síntesis, Madrid.

Manuel Jesús González González

Académico de Número de la Real Academia de la Historia.

Libro de más reciente publicación:

GONZÁLEZ GONZÁLEZ, M.L. (2006), "La liberalización pendiente en el proceso de modernización de la universidad española", en J.MARTÍNEZ ARÉVALO (coord.), Regulación, desregulación, liberalización y competencia, Fundación Rafael del Pino/Círculo de Empresarios, Madrid.

Joaquín Estefanía

Director de la Escuela de Periodismo.

Universidad Autónoma de Madrid/El País.

Libro de más reciente publicación.

ESTEFANÍA, J.(2006), La mano invisible, Editorial Aguilar, Madrid.

Paloma de la Nuez

Profesor contratado doctor.

Departamento de Historia e Instituciones Económicas.

Universidad Rey Juan Carlos

Libro de más reciente publicación:

DE LA NUEZ, P.(ed.) (2001), F. A. Hayek, Principios de un orden social liberal, Unión Editorial, Madrid.

José Luis Ramos Gorostiza

Profesor contratado doctor.

Departamento de Historia e Instituciones Económicas I.

Universidad Complutense de Madrid.

Libro de más reciente publicación:

RAMOS GOROSTIZA, J.L., CASARES, J., y SANTOS, M.(2004), De Lumière a Wall Street, ITFI, Madrid.

Isabel Cepeda

Profesor contratado doctor.

Departamento de Historia e Instituciones Económicas.

Universidad Rey Juan Carlos.

Publicación más reciente:

CEPEDA, I.(2006), Lecciones de Historia Económica, McGraw-Hill, Madrid.

María Nieves García Santos

Directora de Estudios y Estadísticas.

Comisión Nacional del Mercado deValores.